viernes, 31 de mayo de 2019

alquinos 2

Alquinos
A nivel mundial muchos países europeos son conocidos por su alta utilización de PVC ya que lo implementan de una manera más notable, es decir, utilizan anualmente cerca de los 6 millones de toneladas de dicho material. Todo ello conlleva a que Alemania utiliza cerca de 1, 500,000 toneladas de PVC utilizado en diversas empresas como base para las industrias; mientras que en el mercado otro gran consumidor del PVC es España ya que consume cerca de las 446,000 toneladas al año. Este material tiene aplicaciones diversas en la vida útil, usando el 64% esencialmente utilizado para la fabricación de tubos, ventanas, puertas, persianas, suelos, muebles, etc.

México se sitúa actualmente alrededor de las 27 millones de toneladas por año, para el sector de la construcción e infraestructura consumen el 22% de la producción a nivel mexicano, incluyendo sistemas de tuberías y accesorios, perfiles y paneles para uso arquitectónico y recubrimientos aislantes para cables eléctricos.
En la categoría de otras aplicaciones se incluyen innumerables usos, a pesar de que este segmento representa una baja categoría del mercado total. En el 2017, México produjo 4.3 millones de toneladas de varias resinas con el PVC de alta densidad abarcando más de 50%, a pesar de su capacidad de producción de resina México importó una cantidad similar alcanzando 4.2 millones de toneladas.

 Sinaloa es el estado que recibe artículos ya procesados, o bien, fabricados con PVC, estos son almacenados en empresas conocidas; algunas de las cuales son Agro Dren, Avenida Ferretería, Ferre-agua y Toloza, entre otras más, estas mismas se encargan en entregar los artículos a distintas partes del estados (es decir, repartirlas a distintas ciudades, entre ellas Culiacán, Mazatlán, El fuerte, Guasave, etc.), mayoritariamente son productos de larga duración, bien mencionados anteriormente como; tubos, ventanas, puertas, persianas, muebles, electrodomésticos, partes del automóvil, tapicerías, mangueras, juguetes, etc.
Culiacán, en esta ciudad están situadas grandes empresas, industrias y construcciones que se basan en el PVC, unas se basan en bien común, un ejemplo son; los zapatos, tarjetas, juguetes, botellas, frascos, bandejas para el envasado de alimentos, etc., otras en los bienes del hogar, así como; las ventadas, cortinas para baño, puertas, aires acondicionados, tuberías, y alumbrados, las más grandes empresas que se basan en construcciones e industrias como son; mangueras, tuberías flexibles, impermeables, cintas aislantes, laminas, recubrimientos de cables y algunos productos para funcionamiento  de máquinas, entre otros.
A nivel UAS, en la preparatoria Augusto César Sandino, lo implementamos en las aulas utilizando en alumbrado, ventanas y puertas, e indirectamente con productos de este material, en los baños utilizando las tuberías para poder brindar servicio de agua, las mangueras que nos brindan ayuda para conservar las áreas verdes, la gran parte de esto es para  solventarnos en nuestra educación e instituciones requeridas. El laboratorio, es un claro ejemplo del uso del PVC, se encuentra en los envases de productos químicos, en el área de cómputo, en las computadoras se encuentran cables aislantes, circuitos eléctricos, entre otros.

 

1 comentario: